Haga click en el icono para descargar la información en formato abierto reutilizable
Información Institucional
MUVISA se constituye como una sociedad anónima unipersonal, cuyo capital social es íntegramente propiedad del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Esta configuración jurídica la posiciona como un instrumento público esencial para la ejecución de las políticas municipales en materia de vivienda, urbanismo, rehabilitación y regeneración urbana. Su marco normativo se rige por la legislación mercantil aplicable a las sociedades anónimas, la normativa de régimen local para las entidades instrumentales de la administración, así como por las directrices emanadas del gobierno municipal en su condición de único accionista. Su misión principal es la gestión de vivienda protegida, la rehabilitación y conservación del patrimonio edificado, la gestión de servicios, y el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de los ciudadanos de La Laguna. La información relativa a su objeto social, estructura organizativa y órganos de gobierno está disponible en los correspondientes apartados del Portal de Transparencia, garantizando el acceso público a esta información fundamental.
Información Histórica
La creación de MUVISA se inscribe en la necesidad histórica de dar respuesta a las demandas habitacionales del municipio de San Cristóbal de La Laguna, especialmente en periodos de crecimiento demográfico y urbanístico. Su trayectoria, documentada en los registros oficiales y actas fundacionales, refleja una evolución constante para adaptarse a las necesidades de la ciudadanía y a los marcos normativos vigentes.
Entre los hitos más relevantes de su historia, cabe destacar:
Creación de la entidad: La Sociedad Municipal de Viviendas de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U., (en adelante MUVISA o la Sociedad) se constituyó el día 30 de diciembre de 1.994 en La Laguna, mediante escritura otorgada ante el Notario Clemente Esteban Beltrán, con el número de protocolo 2.791, figurando inscrita en el Tomo 1164, Folio 125, hoja TF/10.091 Inscripción 1ª.
Adopción de la denominación actual y naturaleza unipersonal: A lo largo de su existencia, la entidad ha podido experimentar cambios en su denominación y/o estructura jurídica. En este sentido, es relevante mencionar que la actual denominación de "Sociedad de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna S.A.U." se consolidaron en torno a 2013. Esta modificación implicó la adaptación de sus estatutos sociales a las directrices de gestión pública empresarial.
Participación en Planes de Vivienda: A lo largo de las décadas, MUVISA ha sido un agente clave en la ejecución de los diferentes Planes de Vivienda de Canarias y estatales que han afectado al municipio. Esto incluye la promoción de numerosas viviendas protegidas en distintas áreas de La Laguna. Un hito significativo fue la intensificación de su actividad en este ámbito durante los años comprendidos entre 1996 y 2006.
Rol en la rehabilitación del Conjunto Histórico (Patrimonio de la Humanidad): Tras la declaración de San Cristóbal de La Laguna como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, MUVISA intensificó su papel en la rehabilitación y conservación del Conjunto Histórico. A partir de este año y en adelante, la entidad ha desarrollado y gestionado múltiples proyectos de rehabilitación de edificios residenciales y de interés patrimonial, contribuyendo activamente a la preservación de este legado cultural.
Desarrollo de programas específicos de alquiler social y regeneración urbana: En respuesta a las nuevas necesidades sociales y urbanísticas, MUVISA ha implementado programas de alquiler social en y ha liderado proyectos de regeneración urbana integral en barrios específicos, como Cardonal, Padre Anchieta, etc., orientados a mejorar las condiciones de habitabilidad y la cohesión social.
Incorporación de la gestión de aparcamientos: La incorporación de la gestión de aparcamientos públicos municipales representa una ampliación del ámbito de actuación de MUVISA. Esta actividad se inició en 2015, respondiendo a la necesidad de una gestión unificada y eficiente de los recursos municipales de movilidad.
En los últimos años, tras las diferentes modificaciones del objeto social de la sociedad, MUVISA se ha convertido en un referente en la gestión de servicios municipales, como son la gestión de los parkings, constituyendo un CEE, la gestión de las Escuelas infantiles, la gestión del Servicio de alojamiento alternativo municipal y dispositivo de atención integral a la mujer y el Servicio de dinamización y animación sociocultural municipal de mayores de La Laguna.
Esta secuencia de hitos refleja el compromiso histórico de MUVISA con el desarrollo urbano y Social de San Cristóbal de La Laguna, adaptándose constantemente a los desafíos y oportunidades que han marcado la evolución del municipio. Toda la documentación que soporta estos hitos, incluyendo actas de constitución, modificaciones estatutarias y memorias de gestión, está disponible para su consulta en los archivos de la entidad y a través de los canales de transparencia habilitados.
Información Geográfica
El ámbito territorial de actuación de MUVISA se circunscribe exclusivamente al término municipal de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife. Su sede social se encuentra estratégicamente ubicada en la propia ciudad de La Laguna, lo que facilita la interacción directa con la ciudadanía y la coordinación con las distintas áreas municipales. Las intervenciones de la entidad abarcan la totalidad del municipio, desde su núcleo histórico y sus barrios consolidados hasta las zonas de expansión y los asentamientos dispersos. Esta diversificación geográfica de sus proyectos exige un conocimiento profundo del planeamiento urbanístico, las características sociodemográficas y las particularidades de cada zona, garantizando una adecuación óptima de las actuaciones a la realidad del territorio. La transparencia en la ubicación y descripción de los proyectos ejecutados es una constante, reflejada en la publicación de los planes y actuaciones en curso.
Información Social
El eje central de la actividad de MUVISA es su impacto social. La entidad tiene como objetivo prioritario garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, priorizando a aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad social o económica. Esto se materializa a través de la vivienda asequible, la gestión de programas de ayuda a la rehabilitación y accesibilidad, y la participación en iniciativas de regeneración urbana que buscan mejorar la calidad de vida en los barrios. La entidad promueve la cohesión social, fomenta la participación ciudadana en los procesos de diseño y ejecución de proyectos, y colabora activamente con los servicios sociales municipales y otras entidades del tercer sector para ofrecer una respuesta integral a las necesidades de los usuarios.
Sin embargo, el compromiso social de MUVISA trasciende la estricta provisión de vivienda, abarcando una dimensión más amplia de atención y servicio a la comunidad. En este sentido, la entidad gestiona directamente, o a través de acuerdos de colaboración y contratación, programas y servicios de índole social que reflejan su visión integral del bienestar ciudadano:
Servicio de Dinamización y Animación Sociocultural Municipal de Mayores de La Laguna: A través de este programa, MUVISA facilita y promueve un envejecimiento activo y saludable entre la población de la tercera edad del municipio. Se organizan actividades lúdicas, formativas y de participación que fomentan la interacción social, combaten la soledad no deseada y mejoran la calidad de vida de nuestros mayores. La gestión de este servicio demuestra la capacidad de la entidad para atender necesidades sociales diversas y estratégicas para el municipio. Los criterios de acceso a estos programas y sus actividades se publican de forma regular en los canales municipales y de la entidad.
Servicio de Alojamiento Alternativo Municipal y Dispositivo de Atención Integral a la Mujer: Este programa vital refleja el compromiso de MUVISA con la protección y el apoyo a colectivos especialmente vulnerables, como las mujeres en situaciones de riesgo, incluyendo víctimas de violencia de género, y aquellas que requieren un alojamiento transitorio o de emergencia. Este servicio no solo provee un espacio seguro de alojamiento, sino que se complementa con un dispositivo de atención integral que puede incluir asesoramiento psicosocial, jurídico y apoyo para la inserción sociolaboral. La gestión de estos recursos es un claro indicador de la labor social de MUVISA más allá de la vivienda, abordando problemáticas de exclusión y violencia con un enfoque multidisciplinar y de protección de derechos fundamentales.
La entidad promueve activamente la cohesión social, fomenta la participación ciudadana en los procesos de diseño y ejecución de proyectos, y colabora estrechamente con los servicios sociales municipales y otras entidades del tercer sector para ofrecer una respuesta integral y coordinada a las necesidades de los usuarios. Los criterios de acceso y asignación de todos estos servicios y ayudas se publican de forma clara y accesible, asegurando la equidad y la transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a fines sociales.
Información Económica
Como empresa pública, la financiación de MUVISA proviene principalmente de las consignaciones presupuestarias del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, así como de fondos procedentes de otras administraciones públicas (Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife, Administración General del Estado y fondos de la Unión Europea) destinados a programas de vivienda, urbanismo y rehabilitación.
La gestión económica de MUVISA se rige por los principios de eficiencia, austeridad y máximo aprovechamiento de los recursos públicos, con una estricta rendición de cuentas. Se publican anualmente sus presupuestos, estados financieros, cuentas anuales auditadas y la ejecución presupuestaria, en cumplimiento de la normativa de transparencia y de contabilidad pública. Asimismo, se detallan los procedimientos de contratación y las relaciones con proveedores, garantizando la concurrencia y la publicidad.
Es importante destacar que la gestión de los aparcamientos públicos municipales genera ingresos propios que contribuyen a la sostenibilidad financiera de la entidad y permiten reinvertir en la mejora de la movilidad. Esta actividad económica, junto con la inversión en obras y servicios relacionados con la vivienda y la rehabilitación, contribuye significativamente a la dinamización de la economía local y a la generación de empleo en el municipio.
El capital social está constituido por la suma de CINCO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE CON NOVENTE CÉNTIMOS DE EUROS (5.245.467,90, Euros), dividido en ochenta y siete mil doscientos setenta y nueve acciones nominativas, con valor nominal de sesenta euros con diez céntimos de euros (60,10 Euros) cada una, numeradas del uno al ochenta y siete mil doscientos setenta y nueve, ambas inclusive, totalmente suscritas y desembolsadas, no estando previsto la emisión de títulos múltiples.
Información Cultural
Aunque la misión principal de MUVISA no es intrínsecamente cultural, su labor incide directamente en la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural y arquitectónico de San Cristóbal de La Laguna. La entidad participa activamente en proyectos de rehabilitación de edificios en el Conjunto Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, garantizando la conservación de sus valores históricos y estéticos, y promoviendo la habitabilidad de estos espacios. Esto contribuye a mantener viva la identidad de la ciudad, preservar su morfología urbana única y fomentar la coexistencia entre el patrimonio y la vida cotidiana. La transparencia en los criterios de intervención en edificios históricos y la difusión de los resultados de estos proyectos forman parte del compromiso de MUVISA con la cultura y la historia del municipio. Al facilitar la permanencia de residentes en estas zonas, MUVISA también apoya la transmisión de tradiciones y el fomento de una cultura viva en el corazón de La Laguna.
Para más información consultar las cuentas anuales aquí.
Descargar en Pdf los Estatutos modificados de 05 de julio de 2023. [2,59 MB]
* Actualizado el 20/06/2025